El desarrollo de las energías renovables se ha posicionado como una prioridad para todos los partidos políticos de cara a la próxima legislatura. En la reunión celebrada por las diferentes asociaciones del sector, entre las que se encuentra Protermosolar, las agrupaciones políticas de ámbito estatal mostraron su apoyo a la evolución de las energías renovables y detallaron que incorporarán dicho ‘apoyo’ a los programas electorales para las elecciones generales del próximo del 20 de diciembre.

El encuentro, celebrado en el Congreso de los Diputados, repasó los puntos clave sobre el sector, tomando como referencia la lucha contra el cambio climático, la reforma energética y la regulación renovable, la fiscalidad medioambiental, el autoconsumo y la generación distribuida y, finalmente, los objetivos europeos a 2030 y la participación de las renovables en el mix de energía final.

Todos los partidos pusieron en común su compromiso en la lucha contra el cambio climático, concretado en una mayor penetración de las energías renovables en el ‘mix’ energético y el fomento de la responsabilidad ambiental, del ahorro y la eficiencia energética. Excepto el PP, el resto de partidos, criticaron la reforma energética y manifestaron su apuesta por revertir la actual situación de las instalaciones, ajustar un marco regulatorio estable y reparar los daños económicos causados, a pesar de la complejidad de volver al escenario anterior a la reforma.

Los partidos participantes se mostraron favorables a cumplir los objetivos europeos de renovables comprometidos por España en el horizonte 2020, aunque algunos plantearon objetivos más ambiciosos, con porcentajes de renovables que podrían llegar al 70% en 2030 y al 100% en 2050. En líneas generales, la mayoría de los partidos políticos expusieron la necesidad de realizar una auditoría sobre los costes del sistema eléctrico y se mostraron partidarios de fomentar todos los usos de las energías renovables.