nooro

NOORo I, NOORo II y NOORo III, las tres centrales solares termoeléctricas pertenecientes al mayor complejo termosolar del planeta, situado en Ouarzazate (Marruecos), y que han sido desarrolladas llave en mano por el grupo de ingeniería y tecnología SENER, han tenido un papel relevante en la COP22Conference of Parties (Conferencia de las Partes), que se ha celebrado del 7 al 18 de noviembre en la ciudad marroquí de Marrakech.

La Agencia Marroquí de la Energía Solar (MASEN), organismo del Gobierno de Marruecos, seleccionó para formar parte de la conferencia el proyecto liderado por la empresa saudí Acwa Power, en el que SENER forma parte de los consorcios responsables de la construcción y puesta en marcha de dos instalaciones cilindroparabólicas NOORo I y NOORo II y, una tercera, NOORo III, dotada con tecnología de torre central con receptor de sales.

NOORo I, inaugurada por su majestad el rey Mohamed VI a principios del año 2016, cuenta con una potencia de 160 MWe, emplea captadores cilindroparabólicos SENERtrough® y dispone de tres horas de almacenamiento térmico en ausencia de radiación solar. Por su parte, en NOORo II, de 200 MWe y seis horas de almacenamiento, se está instalando la segunda generación del sistema SENERtrough®-2. Por último, NOORo III, con 150 MWe y 7,5 horas de gestionabilidad de suministro eléctrico, es la evolución natural de la emblemática planta Gemasolar de Sevilla (España), solo que con un tamaño siete veces mayor y una potencia cinco veces superior a esta.

SENER es líder en energía solar termoeléctrica, tanto por el número de proyectos en cartera, 29 en la actualidad repartidos entre España, EE UU, Sudáfrica y Marruecos, como por el desarrollo e incorporación de soluciones tecnológicas con patentes propias. En total, los proyectos representan más de 2.000 MWe de potencia instalada y un ahorro superior al millón de toneladas anuales de CO2. Concretamente, las tres plantas construidas por SENER en el complejo de NOORo evitan la emisión de 420.000 toneladas anuales y son capaces de suministrar energía limpia a alrededor de 400.000 hogares.

Como en todos sus proyectos, SENER mantiene un fuerte compromiso con la comunidad local desde que arrancó la primera fase de NOORo I. El proyecto está dando empleo tanto a trabajadores como proveedores de la zona y se ha establecido un plan de desarrollo de la industria nacional a largo plazo que comprende la fabricación en Marruecos de componentes de alto contenido tecnológico, como el receptor de sales fundidas que está siendo fabricado en Casablanca.

La COP es el órgano que toma las decisiones supremas de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático. Marruecos ha acogido esta reunión en un contexto de apuesta firme por las políticas medioambientales, otorgando especial visibilidad a proyectos de gran magnitud de energías renovables.