Fecha/Hora
Date(s) - 08/03/22
10:00 am - 11:00 am

Categorías


La termosolar, o CSP, con almacenamiento térmico puede ser un catalizador para la descarbonización en España, al ayudar a incorporar más renovables a la red y al contribuir a reducir los precios en el pool.

El precio de la electricidad alcanza niveles récord en España y Europa, impulsado por los altos precios del gas y los derechos de emisión de CO2. Reducir el consumo del gas y reemplazarlo con energías renovables nos ayudaría a disminuir el gasto en combustibles importados, a emitir menos CO2 y a mitigar la volatilidad en los precios de la energía.

Sin embargo, el despliegue de renovables como la eólica y fotovoltaica por sí solo no es suficiente ya que estas tecnologías son variables y solo generan energía cuando sopla el viento o brilla el sol, respectivamente.
El problema es que la disponibilidad de recurso solar y eólico no siempre corresponde con la demanda.

Para aprovechar las renovables variables y minimizar vertidos, es necesario hacer uso de tecnologías gestionables como, por ejemplo, la termosolar con almacenamiento térmico. Así el sistema eléctrico podrá proporcionar energía renovable a los consumidores cuando la necesiten, incluso de noche y cuando no haya viento.

Únete a este webinar donde analizaremos de la mano de expertos el papel que podría jugar la termosolar:

  • Entérate de cómo la termosolar con almacenamiento térmico puede contribuir a estabilizar y reducir los precios de la electricidad en España
  • Aprende cómo la CSP permite incorporar y aprovechar al máximo las renovables variables como la fotovoltaica y la eólica
  • Entiende cómo la tecnología termosolar ha evolucionado luego de dos décadas y mas de 5 gigavatios instalados en todo el mundo