Las empresas españolas protagonistas en las tres primeras centrales en construcción

Dentro de los ambiciosos planes de Marruecos en lo que a termosolar se refiere se encuentran tres centrales en construcción:

Noor 1

La primera central termosolar de Marruecos, que construyen varias empresas españolas en Ouarzazate (sur del país), entrará en funcionamiento en 2015.

El proyecto adjudicado en 2012 al consorcio formado por Acwa Power y la española Aries cuyo EPC está siendo ejecutado por TSK, Acciona y SENER, supone una inversión de 775 millones de euros.

MAC Thermal & Process Industries, S.A. ha participado en la construcción de la planta termosolar en Ouarzazate, Marruecos con el diseño, fabricación y suministro de 6 intercambiadores de Sales-Aceite.

msen_4k_pict040

La central termosolar, ubicada en un emplazamiento que dispone de magníficas condiciones solares y ambientales, contará con una potencia instalada de 160 MW de tecnoloiga de captadores cilíndrico parabólicos y sistema de almacenamiento de tres horas.

Noor 2 y Noor 3

La Agencia Marroquí para la Energía Solar (MASEN), organismo del Gobierno de Marruecos, ha seleccionado nuevamente un proyecto liderado por ACWA International Power.

El contrato por EUR 1.700 millones (USD 2 mil millones) es para la central termosolar de canal parabólico de 200 MW Noor II y la instalación de torre de energía solar Noor III. El consorcio también incluye Sener Grupo de Ingenería SA de España. El financiamiento de los proyectos proviene del Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo (BAD) y el KfW de Alemania. Existe un apoyo financiero también de la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

En estos proyectos SENER va a llevar a cabo la ingeniería, construcción y puesta en marcha de Noor 2 y Noor 3, dos centrales de energía solar termoeléctrica que emplearán tecnologías diferentes: de captadores cilindroparabólicos y de torre central con campo de heliostatos, respectivamente.

Noor 2, dotada de la segunda generación de captadores de SENER, contará con 200 MWe; por su parte, Noor 3, de 150 MWe, consiste en una central de torre central con receptor de sales, que es una evolución natural de la central Gemasolar (Sevilla), también de SENER. Todas incorporan un sistema de almacenamiento en sales fundidas que les permitirá generar electricidad en ausencia de radiación solar. La entrada en funcionamiento de Noor 2 y Noor 3 está prevista para el año 2017.

El consorcio del grupo saudí ganó el contrato con ofertas de MAD 1.36 (USD 0.148 / 0.124 euros) por kWh para Noor II y MAD 1.42 / kWh para Noor III.

508439464