Atlantica Yield ha rubricado la compra a Abengoa del 100 por cien de ASI Operations, la sociedad que presta los servicios de operación y mantenimiento de las centrales termosolares de Solana y Mojave, en Estados Unidos.
El importe de esta transacción, sellada el pasado 30 de julio, es de 6 millones de dólares (5,3 millones de euros) y la compañía que dirige Santiago Seage estará obligada a pagar una cantidad igual al flujo de caja generado por ASI a partir del 30 de junio de 2021 y hasta el 30 de junio de 2023 siempre que se cumplan ciertas condiciones por la parte de la ingeniería andaluza.
Con esta adquisición, Atlantica Yield, controlada por la canadiense Algonquin, reduce su dependencia de Abengoa como proveedor de la operación y mantenimiento de las dos plantas solares estadounidenses, al tiempo que logrará reducir los costes de estos servicios de entre 0,5 y 0,6 millones de dólares (entre 0,4 y 0,5 millones de euros) anuales. Además, si Abengoa no cumple con sus obligaciones en el contrato de mejora de la planta de Solana, incluidos los pagos a largo plazo acordados en el contexto del consentimiento del DOE (Departamento de Energía de Estados Unidos), la yieldco rebajaría otros 0,5 millones de dólares (0,4 millones de euros) al año.
La desinversión en ASI Operations se enmarca dentro de un acuerdo marco entre Abengoa y Atlantica Yield por el que esta adquirirá activos por 27 millones de dólares (24,1 millones de euros). Con ello, la ingeniería andaluza podrá saldar deudas con su antigua filial. Además de ASI Operations, la firma británica cotizada en el Nasdaq pactó la compra del 15,12 por ciento de Rioglass Solar Holding, el fabricante de espejos para las industrias termosolar y fotovoltaica. Asimismo, figuran la venta y anticipo de diversos derechos de crédito asociados a algunos proyectos de Abengoa, como la planta híbrida solar-gas SPP1, en Hassi R’Mel (Argelia).
Fuente: El Economista