Abengoa, compañía internacional que aplica soluciones tecnológicas innovadoras para el desarrollo sostenible en los sectores de energía y medioambiente, junto a IDC y Khi Community Trust, han completado con éxito 24 horas de operación comercial únicamente con energía solar en su planta Khi Solar One, ubicada en Upington (Sudáfrica).
Esta planta es la primera planta termosolar de torre en África y la primera planta de torre en conseguir 24 horas de operación con energía solar.
Khi Solar One es una planta de tecnología termosolar de torre de vapor sobrecalentado, la primera de estas características en el mundo. Con una capacidad de 50 MW, permite abastecer de energía limpia a, aproximadamente, 45.000 hogares. La planta comenzó su operación comercial el pasado 2 de febrero de 2016.
Abengoa ha logrado este hito gracias al sistema de almacenamiento de Khi Solar One, desarrollado por sus equipos de I+D, que acumula vapor a alta temperatura y presión, permitiendo la generación de electricidad tras la puesta de sol. Este sistema es capaz de generar 50 MW durante dos horas. Sin embargo, la caída en el consumo energético nocturno hace que no sea necesario operar la planta a máxima potencia. Utilizando este sistema, el equipo de operación de Abengoa, IDC y Khi Community Trust en Khi Solar One ha sido capaz de producir electricidad durante 24 horas recurriendo únicamente al vapor generado con energía solar y satisfaciendo las necesidades energéticas. Este hito demuestra una exitosa progresión en el avance de la operación de esta innovadora planta.
Khi Solar One es el resultado de la importante labor de investigación y desarrollo liderada por Abengoa. En concreto, para la ejecución de este proyecto, Abengoa operó previamente una planta con una capacidad de 5 MWt, localizada en la Plataforma Solúcar. La experiencia en la operación de la planta piloto permitió optimizar la tecnología y sirvió de referencia para la financiación del proyecto. Todo este trabajo ha dado como resultado la puesta en marcha de la planta Khi Solar One con un incremento en la eficiencia, el rendimiento y la producción en cuanto al coste con respecto a modelos anteriores.
Este proyecto también ofrece numerosos beneficios medioambientales y socioeconómicos. Su operación previene la emisión de 183.000 toneladas de CO2 anuales, ofreciendo la energía necesaria para abastecer la creciente demanda eléctrica sudafricana de una forma sostenible. Asimismo, la planta ha fomentado el desarrollo socioeconómico local con la participación de un alto número de empresas locales. De igual forma, la inclusión de miembros de la comunidad local en el accionariado del proyecto mediante Khi Community Trust garantiza la continuidad de la inversión en la comunidad.
Junto a esta planta, Abengoa, IDC, PIC y KaXu Community Trust construyen actualmente otra planta cilindroparabólica de 100 MW, Xina Solar One, en este caso con un sistema de almacenamiento que permitirá operar la planta durante cinco horas en ausencia de sol. Estos proyectos demuestran el compromiso de Abengoa, IDC, PIC, Khi y Kaxu Community Trusts con el desarrollo de las energías renovables en Sudáfrica en el marco de la estrategia gubernamental para obtener hasta 17.800 MW de energías renovables en 2030, reduciendo así la dependencia del petróleo y del gas natural.